La Salmonella no está considerada como una enfermedad mortal, pero si puede llegar a serlo en personas más indefensas como ancianos, niños o enfermos. Normalmente es un virus de procedencia animal que en el caso de hombre desemboca en una enfermedad de 1 a 7 días de duración y que se caracteriza por los episodios de diarrea, vómitos, fiebre y dolor abdominal.
El huevo es uno de los alimentos que más salmonella transporta, y no es que se reproduzca en su interior, si no que se multiplica con su uso en crudo (mayonesas), poco cocinado (tortillas poco cuajadas) o conservación a más de 10º (ensaladillas o pasteles no refrigerados). Así que en el caso del huevo, para eliminar las salmonelas se aconseja cocer el huevo al menos 9 minutos o freirlos hasta que la yema se solidifique.
Algunas medidas preventivas para evitar la intoxicación por Salmonella
- Inspección veterinaria en mataderos, mercados, tiendas de comida, cocinas, comedores… de las carnes, pescados, huevos… de los alimentos.
- Control sanitario de las explotaciones animales.
- Consumo de alimentos con garantías sanitarias.
- Educación sanitaria para la población y los manipuladores de alimentos.
Medidas preventivas en establecimientos de manipulación de alimentos
- Evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados.
- Cocinado correcto de los alimentos, asegurándose de llegar a más de 70º en el interior de las comidas.
- Refrigeración correcta de los alimentos. (Accede a nuestro post «5 claves para una buena conservación en frio para conocer más sobre el tema)
- Control de plagas (roedores, insectos y animales de compañía)
- Limpieza eficaz de instalaciones y equipos. (Accede a nuestro post «8 claves importantes para higienizar la cocina)
- Control del agua potable.
- Higiene estricta de las manipulaciones.
Muchas más información muy interesante en el POST COMPLETO de Restauración Colectiva. ¡No dejéis de leerla!
Web: www.restauracioncolectiva.com
Facebook: www.facebook.com/Restauracion.colectiva
Twitter: @Rest_colectiva